Para el desarrollo de la actividad, es importante tener un dominio claro de la herramienta, por lo que primeramente se pedirá a los alumnos que se creen una cuenta para trabajos en twitter.
De éste modo, se les introducirá en la importancia de mantener a salvo la "identidad digital".
Una vez creada tanto la cuenta de correo electrónica como la cuenta en twitter, se les pedirá que sigan la cuenta del profesor de la asignatura, para estar en contacto con los anuncios que se realicen de la misma.
De éste modo, en caso de que lo desconozcan, aprenderán a seguir una cuenta en twiter.
Tras ésto, primeramente se les pedirá que busquen información acerca de un determinado tema, por ejemplo proyectos con la plataforma de programación Arduino y que compartan en la cuenta del profesor mediante el uso del hashtag #ProyectoArduino los proyectos más interesantes que hayan visto.
Aprendiendo así a publicar enlaces.
Finalmente, de entre todos los enlaces aportados, se les pedirá una elección del proyecto más interesante, para lo cual, deberán hacer un retwit o dar un like al proyecto que más interesante les haya parecido.
Además si les apetece, podrán proponer modificaciones en el proyecto añadiendo comentarios al twit haciendo una mención al autor mediante @.
Una vez finalizado el plazo, el proyecto que más likes o retwits tenga será llevado a cavo.
Conclusión.
Mediante ésta sencilla metodología se comprobará el grado de conocimiento de twiter de los alumnos y en caso de que no tuvieran un uso de la herramienta previo les servirá de introducción.